Político peruano
- Encargado del mando del Perú: 30 de julio de 1833 - 22 de noviembre de 1833
- Padres: Manuel de Camporredondo y Francisca Cisneros Villavicencio
- Cónyuge: Mercedes Granados
- Hijos: Pedro, José, Narciso, José Julián, José Braulio, Mercedes, Eduviges, Isabel, Petronila
- Nombre: José Braulio de Camporredondo Cisneros
José Braulio del Camporredondo nació en el año 1783 en Chachapoyas, Virreinato del Perú.
Hijo de Manuel de Camporredondo y Francisca Cisneros Villavicencio.
En Trujillo ingresó al Seminario de San Carlos y San Marcelo, donde cursó Teología Moral. En su trámite de ordenación sacerdotal, se consideró insuficiente su vocación.
En Lima, tuvo plaza en el Tribunal Mayor y Real Audiencia de Cuentas, siendo promovido a oficial.
El 15 de julio de 1821 suscribió el Acta de la Independencia, aprobada en Lima en sesión de cabildo abierto. Permaneció, por órdenes, en la capital ocupada por los realistas, pasando información sobre los movimientos de las unidades a los insurgentes.
Tras la independencia, se le nombró tesorero de aduana. En 1827 fue elegido diputado por Chachapoyas y, entre 1829 y 1833, se desempeñó como senador por el departamento de La Libertad.
Uno de sus logros más destacados fue la creación del departamento de Amazonas en 1832.
Formó parte del Consejo de Estado, siendo su vicepresidente. Ocupó el Poder Ejecutivo del 30 de julio al 22 de noviembre de 1833 en ausencia del vicepresidente de la República y del presidente del Senado.
Posteriormente, Felipe Santiago Salaverry lo nombró ministro de Hacienda, cargo que ejerció del 16 de junio al 13 de octubre de 1835.
Falleció el 16 de marzo de 1837 en Lima, Perú.
Cargos
-
Encargado del Mando del Perú
(Interino)
30 de julio de 1833-22 de noviembre de 1833
Predecesor
Agustín Gamarra
Sucesor
Agustín Gamarra
Presidente del Senado y del Congreso de la República del Perú
(interino)
27 de septiembre de 1832-31 de octubre de 1832
Predecesor
Manuel Tellería Vicuña
Sucesor
Manuel Tellería Vicuña